- 05 Ago 2020, 00:46
#9171786
Les explico:
Ella fue rescatada de la calle cuando era cachorra, sufrió de maltrato, se llevo a veterinarios y le diagnosticaron ácaros (sarna) pero este tipo de sarna no se pega a humanos ni animales, los veterinarios le mandaron su tratamiento que es vitaminas, aceite de coco (para la piel) ivoral e ivermectina inyectable, shampoo medicado y buena alimentación. Estuvo un tiempo bien, tenía su pelaje excelente pero se le empezó activar los ácaros, la ivermectina no funciono ya que le daba alergia, el ivoral no surgía efectos, le salían pelotitas de pus con sangre en las patas y la cara se le ponía roja.
La lleve nuevamente al veterinario, me dijeron que son ácaros, le hicieron exámenes y me mandaron los mismos medicamentos, se volvió a mejorar pero cada mes se le volvía a reactivar, las personas que tenían perros así me aconsejaron echarle aloe vera, aceite de carro, aceite de coco, escoba amarga (es una planta) pero no funciono, nuevamente fui a otro veterinario y le mandaron un medicamento de humanos que lo que hizo fue engordarla y tumbarle el pelo, se lo deje de dar y seguí con los medicamentos normales , que sería: sus baños medicados, bañarla con jabón de azufre y su vitaminas. Le volvió a crecer con el tiempo pero no es lo mismo, le falta pelo en la espalda, cola, cara y patas.
Si alguien me puede decir cómo hacer que le crezca el pelo donde le falta se lo agradecería mucho por favor.
Buenas, tengo una perrita de 5 años mestiza, la verdad no sé cómo hacerle que le crezca el pelo?
Les explico:
Ella fue rescatada de la calle cuando era cachorra, sufrió de maltrato, se llevo a veterinarios y le diagnosticaron ácaros (sarna) pero este tipo de sarna no se pega a humanos ni animales, los veterinarios le mandaron su tratamiento que es vitaminas, aceite de coco (para la piel) ivoral e ivermectina inyectable, shampoo medicado y buena alimentación. Estuvo un tiempo bien, tenía su pelaje excelente pero se le empezó activar los ácaros, la ivermectina no funciono ya que le daba alergia, el ivoral no surgía efectos, le salían pelotitas de pus con sangre en las patas y la cara se le ponía roja.
La lleve nuevamente al veterinario, me dijeron que son ácaros, le hicieron exámenes y me mandaron los mismos medicamentos, se volvió a mejorar pero cada mes se le volvía a reactivar, las personas que tenían perros así me aconsejaron echarle aloe vera, aceite de carro, aceite de coco, escoba amarga (es una planta) pero no funciono, nuevamente fui a otro veterinario y le mandaron un medicamento de humanos que lo que hizo fue engordarla y tumbarle el pelo, se lo deje de dar y seguí con los medicamentos normales , que sería: sus baños medicados, bañarla con jabón de azufre y su vitaminas. Le volvió a crecer con el tiempo pero no es lo mismo, le falta pelo en la espalda, cola, cara y patas.
Si alguien me puede decir cómo hacer que le crezca el pelo donde le falta se lo agradecería mucho por favor.