Foro creado para tratar todos los temas referidos a las Exposiciones Caninas: consultas, dudas, jueces, reglamentos, etc.
Por Plaza
#9043948
Hola Maria,te confundes,no soy ningun pozo de sabiduria,en todo caso la experiencia y observar,el paso de mucha gente que empieza de mil maneras y suele acabar ,solo de una,abandonado,-
Yo crio Cocker Spaniel Ingles,mi afijo es Los Ombues,vivo en Madrid.saludos y animo con tus cachorros.-Antonio
Por Plaza
#9043949
Hola Maria,ser veterinario no da la seguridad de ser buen criador y amante de los animales,,existen los no vocacionales,me imagino que los medicamentes seran iguales para todos,efectivamente la experiencia del criador serio y responsable,muchas veces ayuda al veterinario,yo tengo la gran suerte de contar con la amistad y consejos de un amigo veterinario-criador,hago mas de 70 klm.para ir a su consulta con los problemas de mis perros,siempre esta dispuesto a atenderlos aunque se tenga que levantar a la hora que sea,tiene sensibilidad y conocimeinto suficientes para entender a los perreros,su mujer y el(Joaquin y Marta),dan un ejemplo de profesionalidad increibe,personas que saben como ellos pocas.-saludos.-Antonio
Por SANGUS
#9043950
Hola creo que todo el mundo se ha olvidado de lo primero que tiene que tener en cuenta un criador y es LA MEJORA DE RAZA todos los pedigrees que se estudien, posibles montas, etc... tienen que ser siempre unica y exclusivamente para mejorar la raza, hacer una monta con el macho X porque aporta angulacion o caracter ( cosa que se esta olvidando) o buen pelo pues la hembra Y carece de alguna de esas cosas, eso es lo ideal, ( desde mi punto de vista)
No caer en el error de montar con el macho de un amigo solo por eso, por amistad, cuando lo mismo ese perro no le complementa nada a tu hembra o los dos estan justitos de algo y los cachorros que naceran estaran igual que sus padres justitos de los que sea, angulaciones, pelaje, CARACTER, pigmentacion,etc,etc...
Se que soy muy pesada con lo del caracter pero creo que es algo que se olvida a la hora de criar, nosotros tenemos GOLDEN RETRIEVER y digo tenemos y no criamos pues todavia no hemos tenido ninguna camada pues creo que ese momento tiene que ser muy especial y estar todo muy controlado, bueno vuelvo a lo del caracter, normalmente la gente solo ve la estampa del perro pero no puede ser que se vean Goldens agresivos o asustadizos. Goldens que en un ring en una Europea, por ejemplo, donde supuestamente van los mejores criadores, Goldens que se tiren a morder al perro que tienen detras o no se dejen tocar por un juez y le gruñan y le saquen los dientes, yo direcctamente daba ese perro no apto para cria, aunque claro, el juez no esta para eso.
Bueno despues de todo mi rollo me presento soy Sandra, "criadora" de GOLDEN RETRIEVER, son mi pasion y son mi vida mis perros, Afijo nº 11.883
LORA DHANA KENNEL
www.loradhana.com
Y mucha suerte Ricardo pues creo que estas empezando muy bien, que es informandote, y cuando uno empieza con una buena base todo acaba saliendo bien.
Por Plaza
#9043951
Hola Sandra,dices muchas cosas que son ciertas,el criador que selecciona raza, debetener, siempre varias cosas en su mente,conocer la raza,conocer a fondo los pedigrees de su raza,tener la voluntad de cruzar aunque no sea rentable,y saber aguantar una camada ,para intentar quedarse con lo que necesita,si el macho adecuado no lo encuentra cerca,tendra que marcharse donde este,poca gente hace esto.-
Seleccionar y criar,es una cosa muy seria,creerse criador,sin tener una sola camada,me parece muy fuerte,tener afijo,no demuestra ser criador,he conocido a muchos que han renunciado a esto,unicamente con 20-30 camadas,con 5-6 años de crianza,El criador,es aquel que prevalece en la raza,que agunata ,las epocas y momentos malos ,que los hay y mucho,.ojala tu lo consigas.no solo el caracter es importante,fijate en los aplomos delanteros y traseros,las aberturas y firmeza en la partes trasera y en esas espaldas,que actualmente,en tu raza estan un poco olvidadas,con excepciones por supuesto.-saludos.-Antonio
Por denzel
#9043952
Gracias Sandra por ser clara y directa. Ahora estoy estudiando la posibilidad de acudir el 21 y 22 de mayo a Madrid, a la Casa de Campo. Creo que puede ser una buena opción de acercarnos en casa a este mundillo, como simple observador. ¿Conoces esta exposición?, ¿qué tal es?, ¿hay algún hotel recomendable cercano?. No sé si habras acudido algún año, a mi me han hablado bien.
Por Plaza
#9043953
Hay hotele baratos y de facil acceso en la A-3,3-4 estrellas por 60 euros la doble con desayuno e IVA,si quereis os doy el telefono,despues por la M-40 se llega facil a la casa de campo.-saludos.-Antonio
#9043954
Hola me gustaria haceros una consulta a ustedes los "criadores", pero ir renovando la sangre e ir mejorando la raza como aqui comentais algunos que haceis con los ejemplares que se os van quedando detras y con eso me refiero a que si empezais con una hembra y empezais a mejorar la raza que haceis con ella o el solo era esa mi pregunta un saludo y espero respuesta.
#9159858
Es vivificante escuchar las palabras y conceptos del Amigo Antonio Plaza. Antonio es siempre una prueba viviente que la Cinofilia todavía existe…. Es un caso “rare” porque el CRIADOR es una especie en extinción que dio paso a las pequeñas y medianas empresas que buscan el lucro y la prebenda en esto de criar perros. El tema realmente es complejo debido a su sencillez, quien ama a una raza debe amar primero a los perros y luego a esa raza que llevará en su sangre. Debe resultarle fiel y leal… no importándole entonces las consecuencias en el ejercicio de su Defensa. El CRIADOR es el primer guardían de su raza. Muchos creen que por asistir a exposiciones o registrar sus perros resultan sus criadores. Sencillamente no es así. Criar no significa poner un perro al lado de una perra y mirar como dan cachorritos…. No significa ganar algunos premios y festejar porque tal vez se pueda cobrar más o por vanidad. Criar significa el compromiso en la intención de mejoramiento de las razas como primer y único objetivo. El resto de los demás intereses no deben existir. Criar significa también y sobre todo NO CRIAR si no se esta seguro… si no se tiene la absoluta convicción de lo que se esta haciendo. El Pedigri de un perro es muy importante… pero solo nos dice que podemos esperar de El… El ejemplar en sí nos dice lo que nos parece que ese perro es… pero será su descendencia la que nos dirá quien verdaderamente nuestro perro ES. Desde lo personal festejo tu elección de Ashgate ya que no solamente tendrás un excelente ejemplar sino la guía y ayuda de gente que sabe lo que hace… Ser criador significa saber esperar. Ashgate es un valor…. porque el verdadero CRIADOR no concluye su tarea cuando vende un cachorro… el gran criador “CRIA” otros criadores… como es el caso del Maestro Antonio Plaza. Mucha suerte. Saludos, Alex
#9161066
me gustaria q alguien me recomendara como poder entrenar a mis perros ya q la verdad no puedo controlarlos me gustan mucho pero haveces siento q no los entiendo o no me entienden me gustaria q alguien me contactara de antemanop gracias.
Saludos escorts mexico
#9161235
Hola a todos, Querido Antonio,
Empecemos diciendo que no existen los buenos criadores, existen los criadores y los otros. El mejor criador es fruto de capacidad unida con talento, esfuerzo, ganas y un muy pequeño factor de suerte. Pero para ser criador hace falta algo que no resulta muy común… Elegir. Y elegir no significa solamente el perro adecuado y el cruce adecuado… sino saber diferenciar lo que esta bien de lo que esta mal. Ser criador exige renunciamientos de todo tipo. Quien no es capaz de renunciar …. nunca será criador. Quien no puede discernir en hacer lo correcto en pos de su propia conveniencia y en detrimento de su raza tampoco puede ser buen criador. El verdadero criador antepone TODO a sus perros… ¿que vale más? tu paraguas de registración o tu raza y lo que esta bien? a quien vas a defender? Si vas a defender al instrumento si el mismo esta en contra de la raza de tus perros…. NO SOS criador… por mas que hayas ganado 10000 campeonatos mundiales. ¿Criar mucho es ser buen criador? La respuesta es obviamente NO… Porque un criador no se mide por su mejor ejemplar sino por el que él considera su peor…. Ya que tienen el lujo de contar en el foro con el Maestro Antonio Plaza pidanle una foto del que considera su peor ejemplar…. y cuando se pregunten que defecto tiene… o si esta loco…. comprenderán que es ser un Criador… un criador en serio…. Ser criador es aprender a elegir… gentes, perros, cruzas y condiciones éticas y morales…. Sin eso… Saludos desde Argentina. Alex Daziano
Por dami18
#9165772
Estoy leyendo los comentarios y me deja flipando que muchas personas enumeren cosas que hacen como criadores y que por como lo cuentan parecen sacrificios.. yo tengo perros y siempre los tuve y me he ocupado de mi crías.. y lo he hecho muy bien pero no lo he visto como un sacrificio o algo muy difícil de hacer. Ni jamás tuve perros con problemas de celos hacia otros.. cuando los perros son parte de tu familia y no solo un negocio tienes muchas alegrías. Y tampoco me parece algo complicado conocer un poco la genética y informarse sobre los linajes de sangre en los pedigree.. a menos que no hayas terminado la eso. Si de verdad quieres a tus perros y los ves como parte de la familia es un trabajo que trae alegría y recompensas y es algo que viene casi automático porque te preocupas de ellos. Si eres un amante de los animales no te va a costar mucho pegarte esa noche leyendo decenas de artículos, libros para informarte y saber cómo actuar en una cierta situación. Quien te dice lo contrario es una persona desanimada y gandula.
#9165890
Hola a todos,

Estoy de acuerdo con lo de ser criador. He vivido y denunciado en primera persona los abusos de un criador de mi zona, los perros si crecían más de 2 años los mataban, las condiciones pésimas...
A parte de esto, debes tener un buen conocimiento de la raza que vas a criar, para poder ayudar y saber lo que pasa en casa momento.
#9166164
buenas tardes. Tengo Beagle macho y Beagle hembra de 2 años y medio y se acaba de quedar preñada por primera vez. No soy criadora ni lo quiero ser, pero pretendo vender lo cachorros que tenga y repito, no como actividad profesional, si no, porque con dos me va bien y no quiero más, aunque tengo espacio para ello. ¿Hay algo ilegal en dicha venta? Tengo intención de castrar a ambos en cuanto pueda para que no vuelva a ocurrir. gracias
#9172646
denzel escribió: 30 Mar 2005, 08:32 Soy muy aficionado a los perros pero hasta el momento no me había planteado en serio dedicar parte de mi tiempo y esfuerzo a la cría profesional de perros. Como todo iniciado me gustaría recibir consejo de alguien que haya pasado por este trance. No sé el mejor modo de empezar, cuál es el primer paso a dar, si es preciso contar con un espacio muy amplio, si hay que contar con permisos o acreditaciones oficiales, etc. Agradecería cualquier sugerencia o consejo que pueda orientarme.
Debes tener en cuenta que ser cuidador de perros puede significar dos cosas: que trabajes como guardería de día haciéndote cargo por un periodo de tiempo de un perro solo de día mientras, por ejemplo, sus propietarios trabajan, o bien, como residencia al tener el perro a tu cargo día y noche durante los días que sus propietarios falten. :D El precio lo pones tú por horas o por día. Para ello puedes anunciarte en páginas de ofertas de empleo o, lo que te recomiendo yo, en directorios de “dog sitters”, donde con tan solo registrarte podrás formar parte de su base de datos y para los propietarios será más fácil encontrarte con tan solo leer tu ficha.
#9174877
Buenas, me sorprender ver cómo prácticamente ninguno ha contestado a la simple pregunta: exigencias para ser criador, pregunta que me ha traido a este foro.
Sin ánimo de ofender a nadie en concreto ni a profesión alguna creo que en muchas contestacionesde de las que he leído hasta que he llegado al hartazgo, subyace un interés espureo que en definitiva intenta alejar de este mundo a terceros probablemente mucho más vocacionales que otros que presumen de ello.
Siempre que una vida está en juego hay que ser respetuoso, siempre.
A mis casi sesenta años es cuando tengo tiempo y experiencia vital para plantearme criar con un objetivo no tanto estético sino de utilidad social, desde luego jamás economico. A la vista de la atroz normativa que está a punto de ver la luz, no queda más remedio que, para preservar mis linajes y poder compartirlos quizás no me quede más remedio que hacerme oficialmente criadora, aunque mi objeto no es una raza específica de las estandarizadas, ni crío de forma regular sino muy esporádica.
A lo largo de estos años he tenido perros diversos, bastantes, algunos de raza otros mestizos, algunos tuvieron descendencia otros fueron castrados por motivos absolutamente individualizados. Nunca, nunca he comerciado, son mis queridas mascotas, miembros de mi familia y no contabilizó los gastos que me ocasiona porqué no tengo como objeto lucrarme.
Sin embargo cuando he acudido a criadores profesionales siempre, siempre me he sentido decepcionada bien por el precario estado de salud física o mental de los cachorros (o adultos) bien por los exorbitados precios fuera de todo sentido salvo el estricto negocio y el ánimo de competir. Desde el momento que uno quiere vivir de una profesión, lo económico adquiere un peso determinante.
Seguro que ustedes encuentran razonable pedir por un cachorro para una familia entre tres y cinco mil euros y además limitados para impedir la cría... Esto no se hace para proteger a los perros sino para proteger los negocios de los criadores, en mi opinión principales maltratadores por el simple ánimo de lucro y rentabilización de sus animales: ganaderos de mascotas.
Si quieren compartir cuales son los requisitos y los pasos para hacerse criador, a la vista de la cercenacion de derechos que van a sufrir los animales en breve, se lo agradeceré. En cualquier caso, ocultar la información solo redundará en lo hasta ahora expuesto: el negocio, es el negocio y para ustedes, las mascotas son eso y nada más.
Por Batuno
#9175865
Las exigencias legales son distintas aunque parecidas en cada provincia o región autónoma por eso debes ponerte en contacto con tu ayuntamiento.

Por otra parte en lo moral tienes que tener rica profesional, he podido comprobar que quien decide criar por negocio es decir lucro nunca cría bien, tienen que tener las alubias aseguradas en el plato y hacerlo con la raza que te apasiona y ponerte en contacto con buenos criadores que te enseñen.
Ah y una cosa no olvides que no nacen rosas de rosas sino rosas de rosal, un perro Noda buenos perros sino que es la buena genética lo que te darán buenos perros y funcionales
Temas similares
Temas Estadísticas Último mensaje
Duda con criador en Alhaurín de la Torre
por Soymaribel  - 25 Abr 2020, 12:59  - en: General
76 Respuestas 
35576 Vistas
por AntoniaOrazio
16 Mar 2023, 12:34
Criador labrador cerca de Bizkaia
por North  - 10 Abr 2021, 21:54  - en: Labrador Retriever
0 Respuestas 
3508 Vistas
por North
10 Abr 2021, 21:54
0 Respuestas 
2979 Vistas
por Unicococker3
24 Sep 2021, 12:31
1 Respuestas 
1494 Vistas
por theking2023
05 May 2022, 15:03
Busco Criador Golden linea americana
por Chemuky82  - 06 Abr 2022, 16:43  - en: General
1 Respuestas 
789 Vistas
por theking2023
06 May 2022, 08:40